Franco Martinez: Manchas, rituales y azar líquido
Por Etan Niño Del Río
La lengua es un músculo, pero el lenguaje es un virus: vértigo verbal
Por María Evangelina Vázquez
Enrique Fornieles «El leve límite de lo real y lo virtual»
Por Elena Oliveras
Gotcha Gaios «Materia sobre materia»
Por Etan Niño
«CUATRO – Una estética del encuentro»
Por Margarita Gómez Carrasco
Agustín Iriart «Ecología Fantástica»
Por Maximiliano Turri
-
Ultimas Noticias
← Mas Articulos
- Ultimas Noticias
- Agenda cultural
- Al divan
- analizame
- Arte
- Arte y Moda
- Artistas Emergentes
- Carta del editor
- Concurso de Fotos
- Concurso de Fotos III
- Concurso de Fotos IV
- Corresponsales
- Diseño
- Fotografía
- Gacetillas
- Interés general
- Novedades
- Nuevos talentos
- Opinion
- Psicoanálisis
- quien-es-elgran
- Recomendados
- Sociedad
- Television
- Turismo Cultural
- Ultimas noticias
- Videos
El Gran Otro en Art Basel París 2025
Bajo la emblemática bóveda de cristal del Grand Palais y luego de las refacciones, Art Basel París celebra su segunda edición, reafirmándose como uno de los encuentros más influyentes del arte contemporáneo global. El Gran Otro se hace presente … Leer +
La escena como herida abierta: Gordas y la política de la carne
¿Qué memoria carga un cuerpo vigilado? ¿Qué palabras brotan cuando el hambre no es solo física, sino simbólica, emocional, estructural?
Una caja de Pandora en escena
Un vestido de blanco inunda la escena, gigante como una torta con crema … Leer +
Lo sagrado que se borda: a diez años de La Pilarcita
¿Qué distancia tiene que recorrer un mito para hacerse carne? ¿Dónde empieza el milagro: en la fe, en el deseo, o en el hilo que lo borda?
Un altar en el patio
Celeste (Mercedes Moltedo) y Celina (Agustina Cabo) … Leer +
El grito que nadie escuchó – Subjetividad, violencia y masculinidad adolescente en la era del algoritmo
¿En qué momento dejamos de escuchar? ¿Qué ocurre cuando un niño que no habla, actúa? ¿Cómo se construye la violencia cuando no hubo palabra que nombrara el dolor? ¿Qué forma toma la masculinidad cuando el deseo fracasa en hacerse … Leer +
El Eternauta entre nosotros: lo que se hereda se transforma
La serie de Bruno Stagnaro no se limita a adaptar la historieta de Oesterheld y Solano López, sino que la relee desde las tensiones del presente: desconfianza, fragilidad del lazo social, representación de género, memoria política y la irrupción de … Leer +
La risa como estocada: «Alga Ladina» y la premiación del absurdo
Una crítica teatral para El Gran Otro
Ceremonia profana: entre laureles marchitos y pelucas doradas
Hay obras que hacen del teatro una misa invertida. Alga Ladina: El premio que faltaba, décimo trabajo del grupo Carne de Crítica, es un espectáculo … Leer +
«Aquella máquina de coser… por el mundo adelante»: Un bordado de memorias en el escenario mínimo
¿Puede una costura sostener lo que el tiempo deshilacha? ¿Qué recuerdos viajan con nosotros, aunque no los hayamos empacado? ¿Qué objetos heredamos sin saberlo? ¿Puede una máquina de coser guardar dentro suyo toda una historia de migración, de familia, … Leer +
Velar la noche: ¿qué hacemos con lo que heredamos?
Un biodrama físico donde el cuerpo vuela, recuerda y transforma el linaje en un acto ritual de liberación
¿Y si un día despertaras en el centro exacto del mandato familiar? ¿Si tu cuerpo fuera archivo de memorias, rituales, silencios y … Leer +





